Transparencia en la inversión pública: conoce el Tablero de Gasto en Derechos Sexuales y Reproductivos
En INCIDEJOVEN, creemos que el acceso a información clara y accesible sobre el gasto público es fundamental para garantizar los derechos sexuales y reproductivos en Guatemala. Por eso, lanzamos el Tablero de Gasto Público en Derechos Sexuales y Reproductivos, una herramienta interactiva que permite conocer cómo el Estado distribuye los recursos en este tema.
¿Qué encontrarás en el tablero?
El tablero está organizado en diferentes secciones para facilitar la consulta y el análisis:
- Instrucciones - Una guía rápida sobre cómo navegar y aprovechar la información del tablero.
- Indicadores - Datos clave relacionados con la salud sexual y reproductiva.
- Resumen - Un vistazo general del presupuesto vigente por eje temático relacionado con salud sexual y reproductiva y el porcentaje de ejecución para los años 2022 y 2023.
- Análisis por entidad - Explora cómo cada institución que recibe estos fondos los ha ejecutado.
- Análisis por tipo de gasto - Detalle del presupuesto devengado según tipos y detalle de gastos por entidad..
¿Por qué creamos este tablero?
A lo largo de los años, hemos visto la necesidad de contar con información pública accesible y desglosada para monitorear la inversión estatal en salud sexual y reproductiva. Esta herramienta no solo permite conocer cuánto se gasta, sino también analizar tendencias, identificar brechas y exigir una mejor asignación de recursos.
Descarga los datos y haz tu propio análisis
Los datos del tablero están disponibles en formatos abiertos y descargables, para que puedas analizarlos según tus propias necesidades.
Con esta herramienta, seguimos impulsando la transparencia y el acceso a información clave para fortalecer los derechos sexuales y reproductivos en Guatemala. Explora el tablero y usa los datos para exigir cambios!
